El mar es una fuente inagotable de recursos gastronómicos a nivel mundial. El consumo de marisco está extendido en casi todas las culturas existentes en la actualidad. Sobre todo en la cultura occidental y la asiática. Hoy, desde Mariscos Almeida vamos a contarte algunos platos curiosos con marisco que se comen en otros países y que quizás no conocías.
Pad Thai, uno de los platos curiosos con marisco de la cocina Tailandesa
El Pad Thai es el plato emblemático de Tailandia por antonomasia. Si no habéis probado todavía esta receta, hacedlo, sin duda os encantará.
Ingredientes: 100gr de brotes de soja, 1 cebolleta, 2 chalotas, 150gr de fideos de arroz, 1 huevo, 60ml de salsa pad thai, 100ml de aua, 25gr de cacahuetes, 1 lima y 10 langostinos.
Elaboración: para comenzar a preparar este curioso plato con marisco debemos dejar los fideos de arroz en remojo durante 15 minutos. Mientras picamos la chalota, y la parte verde de la cebolleta y limpiamos los brotes de soja. Salteamos estos ingredientes en una sartén a fuego vivo. Una vez hecho esto, pelamos los langostinos y reservamos las cabezas. Salteamos los langostinos hasta que veamos que están dorados. Utilizaremos las cabezas para sacar el coral y mezclarlo con las verduras que hemos salteado. Agregamos los 100ml de agua y los videos de arroz y dejamos que se cueza. Añadimos 2 o 3 cucharadas de salsa pad thai (podréis encontrarla en el supermercado). Para terminar volveremos a añadir los langostinos y un huevo que mezclaremos con todos los ingredientes. Una vez estén listos los noodles añadimos los cacahuetes machacados y cortamos una lima para que pueda utilizarlo a quién le guste.


Cau Cau de marisco
El Cau Cau de marisco es uno de los platos más populares de la gastronomía peruana. Es una receta muy fácil de preparar, pero sobre todo muy deliciosa. Para elaborar esta receta suele utilizarse pulpo, mejillones, calamar y langostinos, además de otros ingredientes que os detallaremos a continuación.
Ingredientes: 300gr de marisco (pulpo, calamar, langostinos y mejillones), 1 chorro de aceite de oliva, 1 cebolla morada, 3 dientes de ajo, 2 cucharadas de ají amarillo, media cucharada de cúrcuma, 2 patatas, 250gr de guisantes, 1 zanahoria, 1 limón exprimido, perejil, caldo de marisco y sal y pimienta al gusto.
Elaboración: lo primero que deberemos de hacer para preparar esta receta es picar las verduras en daditos, así como picar finamente la cebolla y el perejil, y machacar el ajo. En una sartén echamos un chorro de aceite y rehogamos el ajo y la cebolla. Más tarde, añadimos el ají y la cúrcuma. Cuándo se haya mezclado bien añadimos las verduras y salpimentamos. Echamos el caldo de marisco y 10 minutos después añadimos el marisco. Cuándo este cocido añadimos el zumo de limón, mezclamos todo y apagamos el fuego para dejar que se mezclen todos los sabores. ¡Buen provecho!
Dim Sum de langostino
Volvemos a Asia para hablaros del Dim Sum, uno de los platos curiosos con marisco de los que habíamos prometido que hablaríamos en este artículo. A continuación os contamos los ingredientes necesarios y el proceso de elaboración de esta maravillosa receta de la gastronomía china.
Ingredientes: 1/2kg de langostinos, 3 tomates, perejil fresco, 3 chalotas, 1 vaso de caldo de pescado, aceite, 300gr de cebolleta, 100ml de vino de arroz, 1 guindilla fresca, 1 cayena molida, 1 paquete de pasta wanton y sal al gusto.
Elaboración: en una sartén añadimos el tomate previamente triturado, junto con la cebolla y las cabezas de los langostinos. Sofreímos estos ingredientes hasta que las verduras estén bien cocinadas. Más tarde añadiremos el caldo y el vino de arroz y cocinamos durante 15 minutos. Después lo licuamos (y colamos) y reservamos la mezcla. En una sartén a parte rehogamos la cebolleta junto con la guindilla y la cayena, y los langostinos troceados y poco a poco vamos añadiendo la mezcla que previamente habíamos reservado, hasta formar una pasta espesa. Lo dejamos enfriar. Una vez este fría la mezcla rellenamos la pasta wanton. Juntamos las esquinas y cerramos creando una especie de bolsita. Después cocinamos al vapor la pasta rellena hasta que esté transparente. Por último retiramos las bolsitas, las pincelamos con aceite y las metemos en el horno a 180ºC hasta que estén bien dorados.
Si quieres preparar uno de estos platos, en nuestra tienda online podrás encontrar el mejor marisco y recibirlo en escasos días en tu domicilio.