Envíos gratis a partir de 120€

Cómo cocer las cañaíllas, los mejores consejos

Si todavía no has tenido la suerte de probar las cañaíllas, desde Mariscos Almeida os animamos a hacerlo. Sin duda este producto no os dejará indiferente y disfrutaréis con su delicioso sabor y su magnífica textura. Pero para conseguir sacarle el mejor partido a este producto es fundamental que sepamos cómo cocer las cañaíllas correctamente.

Qué son las cañaíllas

Antes de explicaros qué debéis de hacer para cocer las cañaíllas de la mejor manera, vamos a contaros un poco acerca de este exquisito marisco. La cañaílla o cañadilla es un molusco que vive en aguas poco profundas. Son una especie de caracolas de mar con una concha de unos 8 centímetros de longitud.

En España este producto se consume sobre todo en la costa andaluza, especialmente en la provincia de Cádiz. Hasta tal punto que los habitantes de San Fernando, en Cádiz, han adoptado el nombre de este producto como su gentilicio.

Cómo cocer las cañaíllas

Propiedades de las cañaíllas

La cañaílla es un marisco muy apreciado gracias a su gran sabor, pero además este producto cuenta con unas propiedades que lo hacen muy saludable. En primer lugar, las cañaíllas son un producto con un alto contenido en calcio y potasio, por lo que comerlas ayudará a nuestros huesos y sistema nervioso. Por si fuera poco es un alimento muy bajo en grasas y con un gran contenido proteico. Lo que significa que este producto es apto para cualquier persona.

Cómo cocer las cañaíllas correctamente

Ahora es cuando llegamos al quid de la cuestión, cómo cocer las cañaíllas para sacarles el mejor partido. Cocinar este marisco no es algo muy complicado, ya que solo nos hacen falta tres pasos para hacerlo correctamente. Eso si, debemos tener cuidado de hacerlo bien o podríamos estropear este exquisito producto, y seguro, esto es algo que no queremos que pase.

Lo primero que tenemos que hacer es poner las cañaíllas en agua de mar o, si no tenemos en agua con abundante sal, lo que te recomendamos es que añadas 20 gr de sal por cada litro de agua. Esto se hace para eliminar los restos de arena, por lo que deberás cambiar el agua varias veces hasta que las cañaíllas queden completamente limpias.

Llena una cazuela de agua y ponla a hervir. Mientras, prepara otro recipiente con agua salada muy fría, es recomendable que utilices hielo. Cuando el agua empiece a hervir añade las cañaíllas y déjalas cocer entre 10 y 12 minutos, dependiendo de su tamaño. Te recomendamos que separes las cañaíllas según su calibre o en unas podríamos quedarnos cortos de cocción en unas y pasarnos en otras.

Una vez estén cocidas añade las cañaíllas al bol con agua helada para cortar su cocción. Hecho esto las cañaíllas ya estarán listas para su consumo. Puedes comerlas al natural o con un poco de limón.

Si todavía no has probado este delicioso marisco, no esperes más echa un vistazo a nuestra tienda online de marisco y en el plazo de 48h las podrás disfrutar en tu domicilio.

Otros artículos que te pueden interesar

Propiedades nutricionales de las cigalas

Propiedades nutricionales de las cigalas

Además de su delicioso sabor, las propiedades nutricionales de las cigalas destacan por disponer, sobre todo, de proteínas de alta calidad. En Mariscos Almeida sabemos

×

Cuéntanos qué buscas por WhatsApp, pulsando sobre el avatar o envíanos un email a info@mariscosangelgonzalez.com

× Pedido a domicilio